🤔

Preguntas frecuentes y respuestas

⭐ Top preguntas frecuentes

Esta es una selección de algunas de nuestras preguntas y respuestas frecuentes.

Para realizar el cambio de tarjeta de un Plan de pago o Mandato se debe tener presente que estos siempre deben tener un medio de pago asociado, por lo que primero se debe agregar una nueva tarjeta a la cuenta Forpay y luego asociarla al Plan de pago, Mandato o Suscripción.

Para agregar una tarjeta se debe ingresar a la plataforma con la cuenta de usuario y en el menú de navegación situado a la izquierda seleccionar “Tarjetas”. A continuación, seleccione el botón morado que dice “Nueva Tarjeta” y en la ventana emergente seleccione “Ingresar tarjeta”. Esto te llevará a Transbank para enrolar la tarjeta en un ambiente seguro.

Luego, una vez agregada la tarjeta de forma correcta, se debe ingresar nuevamente a “Tarjetas”, pero esta vez tiene que seleccionar el botón celeste que dice “Gestionar Tarjetas Asociadas”. Esto abrirá una nueva ventana que contiene una tabla con las tarjetas agregadas. En la columna “asociar tarjeta” tiene que elegir la nueva tarjeta agregada y asociarla al Plan de pago o Mandato correspondiente.

Eliminar una Tarjeta Bancaria:

Para eliminar una tarjeta de Forpay, primero hay que asegurarse de que esta no esté asociada a ningún Plan de Pago, Mandato o Suscripción. En caso de que lo esté, primero habría que agregar otro método de pago y asignarlo al Plan de Pago, Mandato o Suscripción correspondiente.

Si se cumple este requisito, puede ir al menú de navegación situado a la izquierda y seleccionar la opción “Tarjetas” y seguir los siguientes pasos:

Acciones > Eliminar (ícono rojo) > Confirmar


Eliminar una Cuenta Bancaria:

Para el caso de querer eliminar una cuenta bancaria en Forpay, la solución es contactar con la empresa con la que se firmó el compromiso de pago para pedir que se cancele. La cuenta bancaria se asocia únicamente al compromiso de pago por lo que al anular este, se eliminará la cuenta de Forpay.

En caso de querer continuar el plan con otro medio de pago (tarjeta o cuenta) y eliminar la cuenta, debe contactarse con la empresa para que esta realice la repactación del plan y continuar con este.

¡Relájate, tú no tienes que hacer nada!

Una vez que se haya aceptado el Plan de Pago o el Mandato creado por la empresa y se haya asociado una tarjeta o una cuenta bancaria a este, el cobro se realizará de forma automática el día que haya acordado con la empresa.

Este cargo se realiza durante la mañana de aquel día. En el caso de que hayas asociado una cuenta bancaria, el cargo puede demorarse hasta 48 o 72 horas en aprobarse.

Si te ha llegado un correo notificando el rechazo del pago, se debe revisar el motivo del rechazo en el mismo correo. A continuación se detallan los motivos más frecuentes de pagos rechazados, sus correspondientes soluciones y ¡Recuerda! Forpay hace el reintento de cobros de forma automática.

  • Monto excede el cupo de la tarjeta: Debes asegurarte de que la tarjeta vuelva a tener cupo. Cuando vuelva a tener cupo, se volverá a realizar de forma automática el cobro.
  • Excede monto máximo: La cantidad de dinero en la cuenta es menor al valor de la cuota que se está intentando cobrar. Una vez que la cuenta tenga el dinero suficiente, se cobrará de forma automática la cuota. Para evitar este problema en caso de pagar con tarjetas, te recomendamos privilegiar Tarjetas de Crédito por las restricciones que tienen algunas de Débito.
  • Excede límite One Click: Esto se debe al monto máximo que puede cargarse a una tarjeta de débito y para solucionarlo se debe poner en contacto con el banco emisor para solicitar una ampliación del límite.
  • Saldo insuficiente: No hay saldo suficiente en la cuenta para cobrar la cuota. Una vez el saldo sea suficiente (igual o mayor que el valor de la cuota a cobrar) se realizará el cobro, el cual puede demorar entre 48 y 72 horas en hacer el reintento.
  • Tarjeta vencida/bloqueada: En caso de que el motivo del rechazo sea producto de que la tarjeta está vencida o bloqueada, se debe cambiar el medio de pago como se muestra en “¿Cómo cambio mi tarjeta por otra?”.
  • Rechazada por el banco o Rechazo general: Este motivo agrupa muchas fuentes de error en uno sólo y da una respuesta ambigua por motivos de seguridad. Permítele a Forpay intentar cobrar una vez más, y si el cobro automático falla nuevamente debes contactar de forma directa al banco emisor de tu tarjeta.

Si se puede, a pesar de que nuestro sistema de cobro sea automático y reintentará frecuentemente de cobrar la cuota morosa.

Para realizar el pago de forma manual debes seguir los siguientes pasos:

Listar Plan de Pagos > Editar > Cuotas > Pagar (Billete Morado) > Seleccionar Cuotas

Sabemos que a final o principio de mes a veces la situación económica se puede poner cuesta arriba. Sin embargo, lamentablemente nosotros no podemos cambiar unilateralmente las condiciones comerciales de cobro.

Para poder resolver la situación, ponte en contacto directamente con la empresa que tienes el compromiso para que puedan revisar tu situación y no caer en multas u otras situaciones.

Preguntas frecuentes: Personas

Uso general de Forpay

Forpay es una plataforma que ayuda a gestionar pagos recurrentes y suscripciones.

A través de Forpay, las empresas y personas pueden automatizar los procesos de cobros, autogestionar sus productos y revisar reportes en tiempo real.

Forpay es una plataforma totalmente segura; como empresa del rubro tecnológico, nuestras operaciones se basan en los siguientes principios:

Protección de datos personales: Nos aseguramos de que los datos personales de nuestros clientes y usuarios se manejen de manera segura, cumpliendo con todas las regulaciones y leyes vigentes; esto implica que mantenemos medidas de seguridad tales como cifrado de datos, encriptación de claves, políticas de acceso restringido y procedimientos para la gestión de la seguridad.

Autenticación y control de acceso: Tenemos mecanismos de autenticación sólidos que nos permiten verificar la identidad de los usuarios y garantizar que solo las personas autorizadas tengan acceso a la información y funciones específicas de nuestra plataforma. Esto incluye el uso de contraseñas seguras, autenticación con 2 factores y otros métodos de verificación.

Seguridad de la infraestructura: Mantenemos una infraestructura tecnológica segura que nos permite proteger los datos y sistemas, esto quiere decir, que contamos con medidas de seguridad en la red, con un sistema de detección de intrusos, cortafuegos, protección contra virus y malware, y actualizaciones regulares de software.

Políticas de privacidad y transparencia: Contamos con términos y condiciones del servicio de manera pública, donde expresamos de manera clara cuáles son nuestras políticas de privacidad sobre el uso, almacenamiento y distribución de los datos que recopilamos. Adicionalmente, procuramos informar a nuestros usuarios sobre buenas prácticas de seguridad y advertir de los posibles riesgos asociadas a ciertas prácticas o uso de software.

Educación y concienciación: Promovemos de manera interna y externa buenas prácticas de seguridad, divulgamos y socializamos información que consideramos relevante y que pueda impactar sobre la seguridad en el uso de nuestra plataforma, así como mantener capacitados a nuestro equipo de tecnología, quienes siempre están manteniéndo se al día sobre las nuevas tecnologías y recomendaciones de seguridad.

Respuesta ante incidentes: Nuestro equipo de tecnología está siempre disponible para atender posibles procesos de seguridad, quienes se mantienen en comunicación constante con el equipo comercial, para así tomar las medidas necesarias para mitigar y revertir incidentes.

Validados en la industria: Hoy trabajamos con más de 100 empresas y 15.000 clientes finales, somos miembros oficiales de Fintech Chile, Insurtechile y del programa de Startups del Banco Santander, lo que nos obliga a mantener los más altos estándares de seguridad en nuestra operación.

No somos recaudadores: Por la forma en que está diseñado nuestro modelo de operación, en ningún momento tocamos los dineros de nuestros clientes o usuarios. Estos viajan directamente de las cuentas o tarjetas bancarias de los clientes finales hacia las cuentas de las empresas, así no hay riesgos de que estos se “extravíen” considerando que trabajamos con empresas líderes de pagos en la región y mantenemos la trazabilidad de punta a punta de lo que pasa con tus pagos o cobros en todo momento.

En Forpay nos preocupamos por mantener la confidencialidad de los datos que recibimos, es por esto que la protección de datos personales, junto con el control de acceso y autenticación son pilares fundamentales de nuestro funcionamiento.

Método de pago

Para realizar el cambio de tarjeta de un Plan de pago o Mandato se debe tener presente que estos siempre deben tener un medio de pago asociado, por lo que primero se debe agregar una nueva tarjeta a la cuenta Forpay y luego asociarla al Plan de pago, Mandato o Suscripción.

Para agregar una tarjeta se debe ingresar a la plataforma con la cuenta de usuario y en el menú de navegación situado a la izquierda seleccionar “Tarjetas”. A continuación, seleccione el botón morado que dice “Nueva Tarjeta” y en la ventana emergente seleccione “Ingresar tarjeta”. Esto te llevará a Transbank para enrolar la tarjeta en un ambiente seguro.

Luego, una vez agregada la tarjeta de forma correcta, se debe ingresar nuevamente a “Tarjetas”, pero esta vez tiene que seleccionar el botón celeste que dice “Gestionar Tarjetas Asociadas”. Esto abrirá una nueva ventana que contiene una tabla con las tarjetas agregadas. En la columna “asociar tarjeta” tiene que elegir la nueva tarjeta agregada y asociarla al Plan de pago o Mandato correspondiente.

Para realizar el cambio de medio de pago entre cuentas bancarias se debe comunicar directamente con la empresa con la que se firmó el compromiso de pago para que se realice la repactación del Plan de Pago (consolidar los cuotas ya pagadas y crear uno nuevo, respetando el monto que aún está pendiente por pagar).

Una vez recibido el correo de la repactación, se deben revisar los términos y cambios del plan (si es que hay), y una vez aceptado puedes asociar la nueva cuenta bancaria.

Esto es para asegurarnos que nunca existan repactaciones unilaterales de compromisos de pago!

Cambio de Cuenta Bancaria a Tarjeta:

Se debe contactar a la empresa con la que se firmó el compromiso de pago solicitando este cambio, la cual tendrá que realizar una repactación del Plan de Pago (consolidar las cuotas ya pagadas del plan de pagos actual y crear uno nuevo, respetando el monto que aún está pendiente por pagar).

Luego, se podrá inscribir una tarjeta como medio de pago en reemplazo de la Cuenta Bancaria.

Este proceso puede ser un poco más lento si se realiza durante el periodo cercano al pago de una cuota. Esto ocurre porque el periodo de cobro de las cuotas a través de cuentas bancarias se demora entre 48 a 72 horas en ser procesado y no se puede repactar el plan si una cuota se encuentra en periodo de cobro.

Es importante mencionar que esto solo es posible si la empresa con la que se firmó el compromiso de pago también tiene disponible la opción de pago a través de tarjetas.

Cambio de Tarjeta a Cuenta Bancaria:

Para esto, hay que contactar a la empresa con la que se firmó el compromiso de pago para que realicen una repactación del Plan de Pago (consolidar las cuotas ya pagadas del plan de pagos actual y crear uno nuevo, respetando el monto que aún está pendiente por pagar).

Luego se acepta el nuevo plan y se puede inscribir una Cuenta Bancaria como medio de pago en reemplazo de la tarjeta.

Es importante mencionar que esto solo es posible si la empresa con la que se firmó el compromiso de pago también tiene disponible la opción de pago a través de cuentas bancarias.

El tipo de cuenta bancaria y banco que se pueda asociar depende si se está asociando la cuenta directo desde tu banco sin salir de Forpay o por el método de Clave Única Forpay.

Sin salir de Forpay: Se pueden asociar cuentas vista (incluido cuentas rut) y cuentas corriente de los bancos: Santander, Chile, BCI, Estado, Itaú, Scotiabank y Falabella.

Con Clave Única y validación en línea (también las mismas categorías de cuentas) de los bancos: Santander, Chile, BCI, Estado, Itaú, Scotiabank, Security y Consorcio. Próximamente: Falabella y Bice.

Eliminar una Tarjeta Bancaria:

Para eliminar una tarjeta de Forpay, primero hay que asegurarse de que esta no esté asociada a ningún Plan de Pago, Mandato o Suscripción. En caso de que lo esté, primero habría que agregar otro método de pago y asignarlo al Plan de Pago, Mandato o Suscripción correspondiente.

Si se cumple este requisito, puede ir al menú de navegación situado a la izquierda y seleccionar la opción “Tarjetas” y seguir los siguientes pasos:

Acciones > Eliminar (ícono rojo) > Confirmar


Eliminar una Cuenta Bancaria:

Para el caso de querer eliminar una cuenta bancaria en Forpay, la solución es contactar con la empresa con la que se firmó el compromiso de pago para pedir que se cancele. La cuenta bancaria se asocia únicamente al compromiso de pago por lo que al anular este, se eliminará la cuenta de Forpay.

En caso de querer continuar el plan con otro medio de pago (tarjeta o cuenta) y eliminar la cuenta, debe contactarse con la empresa para que esta realice la repactación del plan y continuar con este.

Transbank hace esto para poder registrar, guardar los datos de la tarjeta y asegurarse que es una tarjeta válida. Es una práctica estándar de todos los sistemas de procesamiento de pagos del mundo y cumple con un objetivo preciso de seguridad en pagos recurrentes.

Al agregarse una tarjeta aparecerá el siguiente mensaje: "Para verificar tu tarjeta haremos un cobro de $50 el cual no será cargado en tu cuenta", dado que será posteriormente reversado por Transbank en máximo 48 horas.

Dudas generales

¡Relájate, tú no tienes que hacer nada!

Una vez que se haya aceptado el Plan de Pago o el Mandato creado por la empresa y se haya asociado una tarjeta o una cuenta bancaria a este, el cobro se realizará de forma automática el día que haya acordado con la empresa.

Este cargo se realiza durante la mañana de aquel día. En el caso de que hayas asociado una cuenta bancaria, el cargo puede demorarse hasta 48 o 72 horas en aprobarse.

¡Si se puede! Para realizar el pago por adelantado de cuotas se debe ingresar a la plataforma y seguir los siguientes pasos:

Listar Plan de Pagos > Editar > Cuotas > Pagar (Billete Morado) > Seleccionar Cuotas.

Por tu seguridad ten en consideración que el pago por adelantado de cuotas lo puede realizar única y exclusivamente el cliente, no los ejecutivos de la empresa y tampoco Forpay.

Si te ha llegado un correo notificando el rechazo del pago, se debe revisar el motivo del rechazo en el mismo correo. A continuación se detallan los motivos más frecuentes de pagos rechazados, sus correspondientes soluciones y ¡Recuerda! Forpay hace el reintento de cobros de forma automática.

  • Monto excede el cupo de la tarjeta: Debes asegurarte de que la tarjeta vuelva a tener cupo. Cuando vuelva a tener cupo, se volverá a realizar de forma automática el cobro.
  • Excede monto máximo: La cantidad de dinero en la cuenta es menor al valor de la cuota que se está intentando cobrar. Una vez que la cuenta tenga el dinero suficiente, se cobrará de forma automática la cuota. Para evitar este problema en caso de pagar con tarjetas, te recomendamos privilegiar Tarjetas de Crédito por las restricciones que tienen algunas de Débito.
  • Excede límite One Click: Esto se debe al monto máximo que puede cargarse a una tarjeta de débito y para solucionarlo se debe poner en contacto con el banco emisor para solicitar una ampliación del límite.
  • Saldo insuficiente: No hay saldo suficiente en la cuenta para cobrar la cuota. Una vez el saldo sea suficiente (igual o mayor que el valor de la cuota a cobrar) se realizará el cobro, el cual puede demorar entre 48 y 72 horas en hacer el reintento.
  • Tarjeta vencida/bloqueada: En caso de que el motivo del rechazo sea producto de que la tarjeta está vencida o bloqueada, se debe cambiar el medio de pago como se muestra en “¿Cómo cambio mi tarjeta por otra?”.
  • Rechazada por el banco o Rechazo general: Este motivo agrupa muchas fuentes de error en uno sólo y da una respuesta ambigua por motivos de seguridad. Permítele a Forpay intentar cobrar una vez más, y si el cobro automático falla nuevamente debes contactar de forma directa al banco emisor de tu tarjeta.

Si se puede, a pesar de que nuestro sistema de cobro sea automático y reintentará frecuentemente de cobrar la cuota morosa.

Para realizar el pago de forma manual debes seguir los siguientes pasos:

Listar Plan de Pagos > Editar > Cuotas > Pagar (Billete Morado) > Seleccionar Cuotas

Si se te ha realizado un cobro de forma equivocada, debes ponerte en contacto de forma directa con un ejecutivo de la empresa con la que tienes el Plan de Pago o con nosotros para darte más detalles para aclarar por sistema tu situación.

Sabemos que a final o principio de mes a veces la situación económica se puede poner cuesta arriba. Sin embargo, lamentablemente nosotros no podemos cambiar unilateralmente las condiciones comerciales de cobro.

Para poder resolver la situación, ponte en contacto directamente con la empresa que tienes el compromiso para que puedan revisar tu situación y no caer en multas u otras situaciones.

Productos

Un Plan de pago es un compromiso de pago donde la empresa define con anticipación la cantidad de cuotas, los montos y las fechas de vencimiento.

Algunas industrias que utilizan este producto son las inmobiliarias, preuniversitarios, créditos y arriendos.

Los mandatos son un producto que permite cargar cuotas de diferentes montos asociadas a cada cliente y el sistema cobra de forma automática en la fecha establecida.

Algunas industrias que utilizan este producto son los colegios, gastos comunes y empresas de seguro.

Las suscripciones son un compromiso de pago regular de monto fijo cobrado por un tiempo indeterminado (hasta que cliente de fin a la suscripción).

Algunas industrias que utilizan este producto son las fundaciones, los gimnasios y empresas de software.

Preguntas frecuentes: Empresas

Modificar clientes

Para realizar el cambio de correo de algún cliente, el rol del usuario debe ser empresa u operador, el rol de ejecutivo ejecutivo no puede realizar esta modificación. En la barra lateral hay que ir a “Usuarios”, luego “Clientes” y se desplegará la lista de clientes. Luego, debes clickear el botón verde “Acciones” en el cliente y se abrirá una ventana donde se podrá editar el correo y seleccionar “Guardar” para realizar los cambios.

En la barra lateral hay que ir a “Usuarios”, luego “Clientes” y se desplegará la lista de clientes. El siguiente paso es hacer pinchar el botón verde “Acciones” en el cliente y se abrirá una ventana donde se podrá editar la información y seleccionar “Guardar” para realizar los cambios.

Una vez ingresada a la plataforma, ir a la barra lateral en la izquierda e ir a “Usuarios”, luego “Clientes” y se desplegará la lista de clientes. El siguiente paso es hacer pinchar la casilla de la derecha en el/los usuario/s que se desea eliminar y presionar el botón rojo con un basurero. En caso de que el cliente tenga un plan de pagos, mandato o suscripción activa, esta también se eliminará.

Editar planes de pago, mandatos y suscripciones

Para modificar un Plan de pagos, este debe estar en estado inactivo, en caso contrario la solución es repactar el plan.

En caso de que el plan de pagos esté inactivo se debe ir a “Planes de pago” y luego “Listar planes de pago”. Una vez en la lista de todos los planes, se debe pinchar el botón verde ubicado a la derecha del plan que se quiere modificar, se abrirá el detalle del plan. Para modificar el plan, se debe seleccionar “Cuotas” en la parte superior derecha y luego cambiar la forma de cálculo de automático a manual para habilitar las opciones de modificación. Para realizar cambios, primero se deben seleccionar las cuotas que se quieren modificar, luego, realizar los cambios y presionar “Guardar”.

En caso de que el plan de pagos esté activo, se debe proceder a repactar el plan. Una vez en la plataforma, debes ir a “Planes de pago” y luego “Listar planes de pago”. Una vez en la lista de todos los planes, se debe pinchar el botón azul ubicado a la derecha del plan que se quiere modificar y seleccionar “Repactar deuda” y seguir el procedimiento para editar los campos necesarios. En este caso, el cliente debe aceptar las condiciones de la repactación, es decir, revisar y aceptar el nuevo plan con los cambios.

En el caso de los mandatos, no es posible modificarlos dado que es un contrato entre la empresa y el cliente. En caso de querer realizar cambios, se debe crear un mandato nuevo y dar de baja el mandato actual.

Las suscripciones no pueden ser modificadas una vez que el cliente ya se enroló. La solución para poder realizar algún cambio de la suscripción sería eliminarla y que el cliente se suscriba a una nueva suscripción con las modificaciones.

Una vez en la plataforma, debes ir a “Planes de pago” y luego “Listar planes de pago” donde podrás ver la lista de todos los planes. Una vez en esa lista, se debe pinchar el botón azul ubicado a la derecha del plan que se quiere eliminar y seleccionar “Anular deuda” y seguir los pasos para eliminar el plan de pagos.

Al ingresar a la plataforma, debes ir a “Mandatos” y luego “Listado de mandatos” donde podrás ver la lista de todos los mandatos. Una vez en esa lista, se debe pinchar el botón azul ubicado a la derecha del mandato que se quiere eliminar y seleccionar “Anular deuda” y seguir los pasos para eliminar el mandato.

Cuando ingresas a la plataforma, debes ir a “Suscripciones” y luego “Listado de suscripciones” donde podrás ver la lista de todas las suscripciones de tu empresa. Una vez en esa lista, se debe pinchar el botón naranjo ubicado a la derecha de la suscripción y seguir los pasos para confirmar y desactivar la suscripción.

Cliente tiene problemas con un pago

Para revisar un pago rechazado de un cliente o pago no realizado a uno de ellos, puedes hacerlo desde la página inicial de la plataforma (Inicio). Una vez en Inicio, debes bajar hasta la sección “Listado de pagos”, donde debes seleccionar “Pagos No Realizados” y configurar la búsqueda de acuerdo a tus necesidades, fecha, nombre o rut. La búsqueda mostrará en la tabla todos los pagos no realizados (o rechazados) y seleccionando el botón “+” de la izquierda en la cuota no cobrada se desplegará el detalle.

Hay varias formas en que el cliente puede realizar un pago moroso:

La primera es que tu cliente deje el dinero necesario para pagar la cuota morosa en la cuenta y el sistema cobrará la cuota de forma automática al día siguiente.

Otra forma más rápida es decirle a tu cliente que se dirija a “Planes de pago” y seleccione “Listar Planes de Pago”. Una vez en la lista de planes, debe seleccionar el Plan de pagos donde esté la cuota que quiere pagar y hacer click en el botón morado con un billete ubicado en la última columna. Esto abrirá un modal con las cuotas del Plan de pagos, en el cual debe seleccionar la cuota que desea pagar y a continuación hacer click en el botón “Siguiente”. En esta ventana debe elegir el método de pago que desea utilizar y si es que quiere incluir cuotas. Para finalizar debe seleccionar “$ Realizar Pago”.

Para tu tranquilidad y la de tu cliente, hemos solucionado el 100% de los casos de cobros erróneos. En este caso, el cliente debe ponerse en contacto con un ejecutivo de Forpay. Esto puede hacerlo directamente desde el chat en nuestro sitio web o escribiendo un correo a info@forpay.cl

La devolución del dinero a un cliente va a depender del medio de pago y el tiempo transcurrido desde el cobro de Forpay.

Para tarjetas de débito hay un tiempo de 119 minutos (menos de 2 horas) desde que Forpay realizó el cobro para reversar el monto. En caso contrario, la empresa deberá devolver el dinero desde su cuenta y avisarnos para dejar la cuota en estado pendiente.

En el caso de que el cliente quiera el dinero habiendo realizado el pago con una tarjeta de crédito, el plazo es de hasta 30 días para reversar el cobro desde Forpay siempre y cuando tenga saldo en la cuenta de transbank. En caso contrario, la empresa deberá devolver el dinero desde su cuenta y avisarnos para dejar la cuota en estado pendiente.

Si el pago fué realizado desde la cuenta bancaria a través de débito directo la empresa es la responsable de devolver el pago desde su cuenta y avisarnos para dejar la cuota en estado pendiente.

Para reversar el pago de un cliente en Forpay, se debe ir a “Administración” y “Reversas”, luego “Planes de pago” o “Mandatos” dependiendo del caso y buscar al cliente en la lupa. Una vez encontrado al cliente, ir a “Ver cuotas” y hacer luego “Revertir”.

Dudas generales sobre la plataforma

Para esto debes ingresar a Forpay y en la misma página de inicio debes bajar hasta “Listado de Pagos” o “Listado de Pagos Suscripciones” según sea el caso. Aquí podrás ver todos los cobros realizados y no realizados por tu empresa. También podrás filtrar por rango de fechas o buscar el rut de un cliente en particular.

Para poder reenviar el correo de activación de Plan de pago a un cliente, este debe estar inactivo. Si esta condición se cumple, en el inicio de Forpay debes hacer click en la opción “Usuarios” y luego en “Clientes” en el menú de la izquierda.

Aquí aparecerá un listado con todos los clientes. Debes buscar al cliente al que deseas reenviar el correo de activación y seleccionar la casilla.

En el menú de la izquierda debes seleccionar “Planes de Pago” y luego “Listas Planes de Pago”. Aquí se te mostrará un listado con todos los Planes de pago de tu empresa, donde deberás buscar el Plan de pago que contiene la cuota que deseas conciliar. En la última columna llamada “Acciones” aparecerá un botón morado con un billete, el cual debes seleccionar.

Esto abrirá una ventana con un listado de las cuotas. Debes seleccionar la cuota haciendo click en el cuadro de la última columna y luego presionar el botón “Siguiente” al fondo de la página. Ahora, debes seleccionar la forma en la que se realizó el pago y marcar el “Estado del Pago” como “Pagada”. Por último, debes seleccionar el botón morado “$ Realizar Pago”.

Para crear un plan de pago a un cliente, el cliente debe estar creado en la plataforma previamente. Al ingresar a la plataforma debes seleccionar “Planes de Pago” y luego “Listas Planes de Pago”. Una vez se despliega la lista con todos los planes existentes, debes seleccionar el botón morado en la parte superior izquierda que dice “+ Nuevo Plan de pago” y se abrirá un popup donde deberás seleccionar la información del cliente, rellenar el detalle del plan, revisar las cuotas y ¡Listo!

Solo deberás esperar que tu cliente acepte el plan y asocie un medio de pago a este para que Forpay comience a cobrar por ti.

Dentro de Forpay, en el menú de la izquierda debes seleccionar la opción “Planes de pago” y luego “Buscar Pagos”. A continuación encontrarás unos campos vacíos donde debes ingresar los datos por los que deseas filtrar. No es obligación rellenar todos los campos.

Después, solo debes presionar el botón azul que dice “Excel” para descargar el reporte de cuotas futuras.

Para realizar el cambio del correo asociado a la empresa para recibir los pagos de sus clientes deben solicitarlo directamente escribiendo un correo a info@forpay.cl

Cuando el cliente asocia una cuenta bancaria para pagar las cuotas del Plan de pagos o Mandato, el banco se demora entre 48 a 72 horas hábiles en autorizar.

Trabajamos con proveedores ISO27001 y PCI Compliance

2023 - Diseñado y desarrollado por el equipo UX/UI de Forpay 💜